Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Lucas Macías, nuevo director artístico de la Orquesta Ciudad de Granada

Lucas Macías

Luis Salvador, alcalde de Granada y Presidente del Consorcio Granada para la Música (Orquesta Ciudad de Granada), formado por Ayuntamiento de Granada, Junta de Andalucía y Diputación de Granada, hace público hoy 9 septiembre en rueda de prensa y en presencia de representantes de las tres instituciones, el nombramiento de Lucas Macías Navarro como nuevo director artístico de la OCG durante las próximas tres temporadas, y cuya relación como tal se inicia oficialmente el próximo mes de noviembre. Sus primeros conciertos al frente de la orquesta granadina tras el nombramiento serán los días 2 y 3 de octubre con un programa con obras de Ravel y Beethoven. 


Lucas Macías Navarro, director titular de la orquesta Oviedo Filarmonía, inicia en 2019-20 su primera temporada completa al frente de esta formación. Sus conciertos con la orquesta abarcarán proyectos muy diversos, desde sinfonías de Mozart y Mendelssohn, hasta sinfonías de Brahms, el Requiem de Verdi o la Novena de Mahler en una colaboración de la Oviedo Filarmonía y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.

Comenzará la temporada al frente de la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española en el concierto de reapertura de la Fundación Juan March de Madrid. Registrará obras de Nielsenn y Copland junto a la Orquesta Sinfónica de Tenerife y Maximiliano Martín. Entre sus próximos compromisos en nuestro país también destacan sus apariciones con la Orquesta Ciudad de Granada y en la Orquesta de Córdoba en un programa integrado por composiciones de Mendelssohn.

Como director habitual de la Camerata RCO (Royal Concertgebouw Orchestra) ofrecerá cinco conciertos en el Festival Internacional de Música de Canarias, actuarán en el Palacio de Festivales de Santander, así como en la Sociedad Filarmónica de Bilbao; profundizando en obras como la Séptima de Bruckner, las Siete canciones tempranas de Berg y la Cuarta Sinfonía de Mahler, obra que ya ha grabado con esta agrupación habiendo recibido excelentes críticas.

Entre sus próximas colaboraciones figuran solistas como Pacho Flores, Ainoha Arteta, Simon Orfila, Lucas o Arthur Jussen. Sus próximos compromisos en el ámbito operístico, incluyen la dirección de Fidelio y Simón Bocanegra

Lucas Macías debutó como director en el Teatro Colón de Buenos Aires en 2014 tras una excepcional carrera como uno de los principales oboístas del mundo, siendo solista de la Royal Concertgebouw Orchestra y Lucerne Festival Orchestra y miembro fundador de la Orquesta Mozart de Claudio Abbado, mentor junto al que adquirió un profundo conocimiento y comprensión tanto del repertorio camerístico, como del sinfónico.

En anteriores temporadas ha dirigido a la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca, la Orchestre de Chambre de Lausanne, la Orchestre de Paris – donde fue director asistente durante dos años y en estrecha colaboración con Daniel Harding – Orchestre de Chambre de Genève, Filarmónica de Buenos Aires, Orchestre de Cannes, Het Gelders Orkest, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Real Filharmonía de Galicia, Orquesta de Extremadura y Sinfonietta de Lausanne, entre otras.

Lucas Macías Navarro comenzó sus estudios musicales a los nueve años y más tarde fue aceptado en la clase de oboe de Heinz Holliger en la Universidad de Friburgo. Continuó su formación en la Academia Karajan de la Filarmónica de Berlín, y en Ginebra con Maurice Bourgue. Ganó varios primeros premios incluyendo el Concurso Internacional de Oboe de Tokio de la Fundación Sony Music en 2006. Además, participó en un gran número de grabaciones junto al maestro Abbado para Deutsche Grammophon, Claves Music y EuroArts y estudió dirección con Mark Stringer en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena. 

Foto ©Marco Borggreve