Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

La OCG recibe a más de 12.000 alumnos en sus conciertos didácticos de enero

Tras el concierto de Reyes, concierto solidario “Ningún niño sin juguete”, en colaboración con Fundación Caja Rural Granada, del pasado 4 de enero, la Orquesta Ciudad de Granada continúa su actividad en el Auditorio Manuel de Falla, en este primer mes del año donde recibirá a más de 12.000 alumnos en sus doce conciertos didácticos programados, pertenecientes a dos producciones diferentes: “De la Antequeruela al Sacromonte” (cuyas primeras seis sesiones se celebraron en noviembre 2022) y “Voilà: música. Un concierto músico mágico”, cuyas primeras sesiones se celebrarán a finales de este mes, y que volverá a programarse en marzo. El primer programa está dirigido a alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria, y el segundo, “Voilà: música…” a alumnado de Educación Infantil (5 años) y 1º y 2º de Educación Primaria, todos previa inscripción.

Los conciertos didácticos de la OCG son una propuesta de tres programas por temporada con un contenido especialmente diseñado para los diferentes ciclos educativos. Sus objetivos principales son propiciar en los escolares la escucha activa, una verdadera impregnación musical y una conciencia de los recursos estéticos en el arte. La estrecha colaboración con el profesorado en la elaboración y transmisión de contenidos que sigan criterios musicales, pedagógicos y psicológicos adecuados es fundamental para generar una predisposición hacia el arte de la música, resultando en la práctica la mejor acción posible de cara a crear el público del futuro.