Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

La OCG cierra sus ciclos didáctico y familiar con un concierto músico-mágico: «¡Voilá: música!»

El Auditorio Manuel de Falla recibe de nuevo a nuestro público más joven en la última semana programada de Conciertos didácticos de la Orquesta Ciudad de Granada; durante tres días y seis sesiones (hasta el próximo viernes 24) la OCG recibirá a 6.000 alumnos de educación infantil y 1º y 2º de educación primaria para disfrutar del programa “Voilà: música”, un concierto músico mágico, dirigido por Michelle Mi-Jung Kim y con Quiquemago como maestro de ceremonias, y donde se unen el mundo de la música y el de la magia. El concierto se repetirá como concierto familiar el próximo sábado 25 a las 12:00 horas.

Más información sobre el concierto

La Orquesta Ciudad de Granada nos invita a disfrutar de un concierto músico mágico en ¡Voilà: música!, un espectáculo para toda la familia que fusiona el maravilloso mundo de la música con el de la fantasía de la magia. En este espectáculo para todos los públicos la Orquesta, bajo la dirección de Michelle Mi-Jung Kim, y Quiquemago, en su triple faceta de narrador, violinista y mago, nos mostrarán lo unidas que están música y magia, dos artes que compositores como Mozart, Grieg o Berlioz entrelazan en sus obras. Vamos a aprender, entre otros conceptos, qué son las formas y dinámicas musicales o el papel del director, utilizando la magia como hilo conductor para lograr que el público aprenda a la vez que participa, se fascina y divierte.

QUIQUEMAGO
Despierta su interés por el mundo del ilusionismo ya desde joven cuando, por arte de magia, su abuelo hace aparecer un caramelo detrás de su oreja. Tras este acontecimiento comienza un largo camino de aprendizaje, que aún recorre, siguiendo a grandes maestros de la magia como Ascanio, Pepe Carroll, Miguel Puga y Juan Tamariz.

Viajó a Hungría, tierra de magos y cuna del mismísimo Harry Houdini, donde perfeccionó sus artes durante cuatro años y fue creando sus propios números de magia y música hasta estrenar el espectáculo Concierto Músico Mágico en la embajada española en Hungría y en el Instituto Cervantes de Budapest. Este concierto  ha sido representado junto a grandes orquestas de España como la Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de Castilla y León, Filarmónica de Gran Canaria, Filarmónica de Málaga, Orquesta de Córdoba, Sinfónica de Burgos, Orquesta Ibérica, … entre otras, en auditorios como el Auditorio Nacional de Madrid, Manuel de Falla de Granada, Universidad alemana Hochcshule de Karlsruhe, Académie Musicale de Villecroze en Niza y en multitud de conservatorios y festivales como el Internacional ‘Vive la Magia’, ORFIM, Actual, MUSEG y Clásicos Divertidos de la Escuela Reina Sofía de Madrid.

MICHELLE MI-JUNG KIM
Michelle Mi-Jung Kim es una galardonada directora de orquesta de Corea del Sur. Se graduó en la Universidad de Música y Artes Escénicas de Viena y en el Conservatorio de Viena. Ha ganado el primer premio en concursos internacionales de dirección en Córdoba y Londres. En España ha dirigido a la Orquesta de Córdoba, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y Orquesta Filarmónica de Málaga, con las que ha tenido excelentes críticas. El repertorio de Michelle se centra principalmente en las obras del Romanticismo alemán tardío y en los compositores rusos, franceses y vieneses de los siglos XIX y XX. Michelle ha dirigido conciertos y producciones de ópera en Europa y Asia, con actuaciones en Portugal, Bulgaria, Hungría, Italia, Grecia, República Checa, Reino Unido, Corea del Sur, Alemania y Austria.