Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

  • jueves 21 diciembre 2017/F2 Auditorio Manuel de Falla, 18:00 h
  • viernes 22 diciembre 2017/F2 Auditorio Manuel de Falla, 18:00 h

Villancicos populares del mundo

  • jueves 21 diciembre 2017/F2 Auditorio Manuel de Falla, 18:00 h
  • viernes 22 diciembre 2017/F2 Auditorio Manuel de Falla, 18:00 h
Estados Unidos, tradicional
El pequeño tamborilero
Israel/Palestina, tradicional
Shalom javarím/Salam li Shab
Melchior Frank
Da Pacem Domine (arreglo de R. Baumann)
Andalucía, tradicional
Dime, Niño, de quién eres (arr. H. Márquez)
Castilla, tradicional
Ya viene la vieja (arr. F. Ruiz y H. Márquez)
Andalucía, tradicional
Hacia Belén va una burra (arr. H. Márquez)
Inglaterra, tradicional
Hark! The herald-angels sing (arr. H. Márquez)
México, tradicional
A la rururu
Brasil, tradicional
Boas Festas
Bolivia, en aymara
Navidava puri nihua

Adeste Fideles (arr. H. Márquez)
  • HÉCTOR ELIEL MÁRQUEZ
  • director
La Orquesta Ciudad de Granada ofrece de nuevo el programa «Adorar al niño», villancicos populares y canciones tradicionales del mundo, junto a un grandioso coro de voces blancas formado por numerosas agrupaciones de Granada y provincia. El proyecto fue creado en Suiza por Lorenz Inder-mühle en 2005, y en la actualidad participan cada año más de siete mil alumnos y alumnas de veinte cantones suizos distintos. Aquellos niños, y estos se esfuerzan durante meses en aprender este re-pertorio babélico (¡siete idiomas diferentes!), hasta que, por fin, ponen voz a la Navidad en el concierto junto a músicos profesionales, convirtiendo la experiencia pedagógica en una vivencia musical de primer nivel que será guardada en sus corazones y en los nuestros.