Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Un alemán en París

François COUPERIN
La Française, de Les Nations (Parte I y II)
Louis-Gabriel GUILLEMAIN
Sonatas 3 y 4, de Sonates en Quatuor
Georg Friedrich TELEMANN
Sonata núm. 1, de Cuartetos de París (Tomo I)
Concierto núm. 2, de Cuartetos de París (Tomo I)
  • TAFELMUSIK GRANADA
  • TATIANA FRANCO
  • traverso
  • ANDREAS THENIER
  • violín barroco
  • ALFREDO BARRALES
  • viola de gamba
  • HÉCTOR HERVÁS
  • violoncello barroco
  • JUAN MARÍA CISNEROS
  • clavicémbalo
GEGSA – AUDITORIO MANUEL DE FALLA - ORQUESTA CIUDAD DE GRANADA – Fundación CAJA RURAL GRANADA
Con la colaboración de la ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA OCG
Telemann visita París, la gran capital cultural, desde siempre punto de encuentro para cualquier músico y artista con ambiciones, por invitación de un famoso cuarteto de la ciudad, para el que compone sus famosos Quadri de París. Para completar un programa “francés” barroco, no podría faltar una obra maestra de François Couperin, Les Nations, aquí en versión para trio y bajo continuo. Y finalmente dos sonatas de un genio del violín, Louis-Gabriel Guillemain, al que otro compositor francés tilda como “el más extraordinario y hábil violinista, que se puede oír tocar. Sus obras están llenas de belleza.”