La soledad de la almas nobles
Comprar entradas
(Canciones de un compañero de viaje)
(primera vez por la OCG)
(primera vez por la OCG)
- KARINA DEMUROVA
- mezzosoprano
- JOVEN ACADEMIA DE LA OCG
Taller orquestal OCG - Real academia de BBAA de Granada
- Hossein Pishkar
- director
La naturaleza también fue el motor indispensable en la Cuarta Sinfonía de Jean Sibelius. Pero en esta ocasión él no participaba de forma activa en el paisaje. Tan solo era un mero observador frente a la brutalidad de los parajes finlandeses. Trombas de agua, borboteo de cascadas desenfrenadas y la parsimonia de los fiordos. Todo ello aderezado con ciertas tinieblas y fuegos fatuos de un Edgar Allan Poe que en aquellos tiempos inspiraba al compositor para dar música a su relato El cuervo. Sibelius nunca daría vida a la truculenta historia de Poe, pero es inevitable pensar que muchos de los esquemas musicales que realizó viven hoy en día en esta Cuarta Sinfonía.
Mahler y Sibelius encontraron en la soledad de las almas nobles un refugio creativo que les conectaba directamente con algo tan sencillamente incontrolable como la naturaleza. Y viendo cómo esta les respondía, decidieron dedicarle fragmentos musicales que cambiarían para siempre la Historia. Nuestra historia.
Nacho Castellanos