Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Dos mundos lejanos

Joseph HAYDN
Sinfonía núm. 88 en Sol mayor, Hob. I:88
György LIGETI
Ramifications
Joseph HAYDN
Sinfonía núm. 103 en Mi bemol mayor, Hob.I:103
  • Nuno Coelho
  • director

Tras las nuevas medidas adoptadas por las autoridades sanitarias el pasado jueves 15 de abril, nos vemos obligados a adelantar el horario de inicio de las sesiones de tarde de los conciertos OCG hasta final de temporada, para poder cumplir así con la finalización de la actividad antes de las 20:00 h. 

Estas sesiones, inicialmente previstas a las 19:00 h, comenzarán definitivamente a las 18:30 h. El horario de la sesión del sábado a las 12:00 h no se modifica.


El joven director portugués Nuno Coelho, ganador del Concurso Internacional de Dirección de Cadaqués en 2017, es, sin duda, uno de los más prometedores jóvenes directores del panorama sinfónico europeo. En su reciente paso por nuestro país ha recibido elogiosas críticas, y será uno de los directores invitados en la próxima temporada de la prestigiosa Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam. Bajo su dirección, y por primera vez al frente de la orquesta granadina, presenta un programa con dos mundos muy diferentes y alejados en tiempo y forma: el personal lenguaje de Ligeti en su Ramifications, con un sonido más transparente y relajado que obras anteriores, muy particular, fluctuante e iridiscente, formado por grupos de voces con aperturas y cierres y continuas transformaciones, una obra por descubrir que supone un contraste entre dos mundos, entre las Sinfonías 88 y 103 de Haydn, en una nueva oportunidad de disfrute de la capacidad del compositor en equilibrar el misterio con lo terrenal, y su uso magistral de la forma de sonata de finales del XVIII, que lo sitúa, junto a Mozart, como uno de los más grandes maestros del arte musical de todos los tiempos.