Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

71 Festival de Granada I / Josep Pons

Claude DEBUSSY / Manuel de FALLA
Prélude à l’après-midi d’un faune
(Preludio a la siesta de un fauno, 1924)
Maurice RAVEL
Concierto para la mano izquierda en Re mayor
Ígor STRAVINSKI
L’oiseau de feu (El pájaro de fuego, suite de 1945)
  • Juan Pérez Floristán
  • piano
  • Josep Pons
  • director
Cuatro grandes en el París de 1900
En 1894 Debussy había escrito el Preludio a la siesta de un fauno, una de las creaciones fundadoras de la modernidad musical. Justo treinta años después y para la Orquesta Bética de Cámara que acababa de fundar en Sevilla, Falla arregló la obra reduciendo su orquestación. En su estreno, un joven Ernesto Halffter exclamó: “¡Suena mejor que el original!”. En 1909 marcó época la presentación en París de Stravinski con El pájaro de fuego, escrito para los Ballets Rusos de Diáguilev. A finales de los años 20 Ravel se sumó a los compositores que dedicaron música a Paul Wittgenstein, un pianista que había perdido su brazo derecho en la Gran Guerra. Son cuatro grandes maestros en el París de principios del siglo XX y que aquí vuelve a reunir la Orquesta Ciudad de Granada bajo la dirección de Josep Pons.