Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Adorad al niño – Villancicos populares del mundo

Navidad 2020
Orquesta Ciudad de Granada
Héctor Eliel Márquez, director

Grabación instrumental Orquesta Ciudad de Granada – Villancicos populares del mundo
Auditorio Manuel de Falla, 27 y 28 de octubre 2020

Grabación realizada por Radio Nacional de España (RTVA), con la colaboración de Fundación Caja Rural Granada

Agradecimientos: 
Radio Nacional de España (RTVA),
Lorenz Indermühle & Media Outcomes
Centro Cultural Manuel de Falla

https://youtu.be/kuSSfidEyvc

Crónica del concierto más bonito del mundo

Hace ya unos cuantos años que en las fechas previas a Navidad, en el Auditorio Manuel de Falla de Granada un concierto muy especial se ha convertido en una cita, más que esperada, imprescindible. El primer año me lo contaron, el segundo tuve la suerte de poder asistir como público y sentir cómo se me removía cada célula escuchando cantar villancicos de todo el mundo a más de quinientos niños, acompañados por este sueño de orquesta que tenemos en Granada, la Orquesta Ciudad de Granada. El tercer año tuve una suerte mucho mayor aún, que fue la de dirigir el propio concierto. Cuando creía que no podía tener más suerte, el cuarto año no solo lo dirigí, sino que comencé a incorporar al concierto arreglos propios de villancicos españoles. Y el año pasado no fui solo yo: algunos de los mismos músicos de la orquesta arreglaron villancicos de sus diferentes lugares de origen, uniendo Andalucía y Croacia, por ejemplo, a través de un puente en La mayor.

Este año no se van a juntar estas quinientas voces en el Auditorio Manuel de Falla, pero la situación actual nos ha brindado algo bueno: la oportunidad de poder grabar estos arreglos y ponerlos a disposición de todos vosotros, posibilitando que no “solo” sean quinientos, sino que cualquier niño pueda cantar acompañado de la OCG. La mente no conoce fronteras ni confinamientos. Ánimo a todos.

Héctor Eliel Márquez